lunes, 14 de septiembre de 2009

La quema de la caña de azúcar ¿Vale más la Contaminación o nuestra Economía?¿Vale más nuestra Salud que el Dinero?





Si usted es de los que ni sabe porque se quema la caña de azúcar, la siguiente definición lo ayudara a salir de su duda, la siguiente es la descripción técnica de la situación: “La quema de los campos cultivados con caña de azúcar (Saccharum officinarum, L.) a punto de ser recolectados se efectúa con la finalidad de eliminar las hojas secas o paja, con lo cual se suprime el deshoje manual y consecuentemente disminuye el costo de la mano de obra en la recolección, logrando así una buena visibilidad al momento de realizar la operación de corte. Sin embargo, al realizarse esta actividad tiene el inconveniente de provocar la pérdida de nitrógeno, el efecto “mulch” debido a la cobertura de la paja queda suprimido, así como también provoca un gran deterioro en la tierra, ya que disminuye la población de microorganismos del suelo y el material orgánico disponible en el mismo. Además, esta quema provoca la contaminación ambiental al desprenderse de la basura un humo blanco sin llama, que es considerado más perjudicial que el humo negro. Por otra parte, esta actividad destruye la mayoría de la fauna nativa redundando en perjuicio del ambiente.” Tomado de: http://www.colpos.mx/cveracruz/SubMenu_Publi/Avances2000/Quema_de_cana_azucar.html


Me, a llevado a la conclusión de que la contaminación a causa de la quema de la caña de azúcar, es un problema de tipo ambiental, ya que esto genera la aparición de enfermedades de tipo respiratorias tales como neumonía, asma y bronquitis para la población, de la ciudad de Palmira y en general para todas las poblaciones cercanas a ella, ósea todo el Valle del Cauca sufre de este problema ambiental.

Además de esto me gustaría hablar de una tesis que realizo Eleonora Dávalos Álvarez, Economista con maestría en economía ambiental de la Universidad de los Andes, y para la cual desarrollo esta investigación que titulo: La caña de azúcar:¿Una amarga externalidad? Y en el cual por medio de una simple ecuación lineal, midió por medio de micro partículas (PM10) la contaminación que existe en el aire de Palmira y que fue aportada por la CVC, que se mostró muy interesada a la hora de dar estos datos como parte de la investigación, Otra fuente fija que se utilizo fue la de la Empresa de Energía del pacifico, S.A. (EPSA) se realizaron las investigaciones pertinentes en cuanto a las mediciones de Proxy la cual es la encarga de capturar la información industrial del municipio, y también se reunieron datos como el de la tasa de morbilidad, información que fue obtenida del Hospital San Vicente de Paúl (HSVPP) hospital municipal, y que aporto con datos sobre todas las consultas que se realizaban semanalmente por causa de las enfermedades respiratorias agudas (IRA) que los pacientes decían padecer y que cuando el medico les preguntaba que si había caído pavesa la noche anterior en sus casas, estos respondían diciendo que la noche anterior habían recibido una lluvia de ceniza negra, cosa que despertó el interés de Eleonora por descubrir si todos estos datos se relacionaban el uno con el otro, termino concluyendo que los niños y los adultos mayores de 60 años son los que se encuentran más afectados por la contaminación que produce la quema de los cultivos de la caña de azúcar en el municipio de Palmira, Valle.


En cuanto a mi, seguiré investigando e indagando acerca de toda esta polémica que se a hecho alrededor de un tema como estos,además hasta donde tengo entendido al quema de la caña tenia permiso de realizarse solo hasta el 2005, pero se prolongo hasta el 2010 por orden de la CVC, pero que simplemente con creer que es algo que literlamente no nos va a afectar, la verdad para mi si es de gran importancia, ya que si no cuidamos nuestro medio ambiente, nuestros hijos no van a tener un medio ambiente sano en donde puedan crecer y desarrollarse comos eres humanos, ya que sufrirán todo s estos trastornos en el medio ambiente, y eso hará que en un futuro nuestras próximas generaciones puedan hacer algo para cambiarlo ya que el daño ya estaría hecho y de esa manera seria casi imposible tratar de transforma algo que posiblemente no tendrá marcha atrás, si nosotros mismo no nos preocupamos por encontrarle una posible solución a este y a otros demás problemas ambientales que por años han aquejado a nuestra sociedad, pero que no nos hemos preocupado por hacer ni el más minimo esfuerzo !