jueves, 13 de agosto de 2009

No más Torturas, No más Corridas.

Para comenzar quiero decir esto: como alguien puede disfrutar viendo como matan a un ser vivo? Yo todavía me hago esa pregunta porque desde que estaba muy pequeño pude presenciar como mi familia los domingos me ofrecían llevarme a esta gran congregación de seres sin valores, porque alguien que se goze viendo como acribillan a otro ser humano ya sea humano o animal, es algo que totalmente no posee ningun valor o sea como alguien quiere ver como apuñalan a un toro, como le entierran las diferentes espadas que estos toreros o como yo los llamo: tortureros disfrutan y peor aun cuando estos seres sin corazon les cortan las orejas al pobre toro y este comienza a tambalearse porque pierden rapidamente el equilibrio, hasta caerse.


Yo respeto mucho a los que les gusta asistir a estas plazas, ya que ellos tambien tendran su distinto punto de ver las cosas pero lo que si no comparto esque los padres obliguen a que sus hijos asistan a ester encuentro con la sangre y con la tortura, yo pienso que aunque esto sea considerado como una tradición porque no mostrarle a nuestros antecesores que las practicas que ellos llevaban a cabo estaban constituidas por el sadismo y por las ganas que cada vez más se convertian en un afan de cada vez más ver la sangre botando y brotando cada vez que se dirigian a estos sitios, y ver como alfinal se cvertia mas en una ceremonia donde sacrificaban a un animal para ser bendecidos pero esto no produciria otra cosa que no fuera el terror en los niños que veian esto y la desesperacion de las madres que veian como sus hijos mayores se unian a este circo que cada vez más conglomeraban a más de estos sadicos o como ellos se llaman los maestros en el tema de ver cortar y escuchar las risas y los aplausos que esto produce en la multitud que asiste a una tradición más conocida como: Las corridas de toros.

En cuanto a lo que a mi me concierne, seguire pensando esto y luchare porque esta sociedad sea cada vez más justa y que esta nueva generación se preocupe por cambiar lo que nuestros ancestros nos dejaron como legado y que esta fiesta por fin tenga un final feliz.

Y en mi opinion los toros al igual que cualquier otro diferente animal merece respeto y ante todo dignidad de vivr porque cualquier ser humano asi lo merece, por eso no comparto mis ideas con el movimineto taurino y pienso que esto no deveria de seguir asi ya que cada vez más nuestra sociedad se encuentra en una continua decadencia sin precesdencia y que parece no tener un fin pronto, y por eso mis queridos amigos yo digo No a la tortura, No a las corridas.

6 comentarios:

  1. aunque me parece que la forma de escribir tiene muchas cosas que le faltan o mejor cosas para ir quitando, por ejemplo los "osea" o "no deberia DE seguir" o tambien el "para comenzar, quiero empezar diciendo", en realidad es una buena columna en la guai numero 1: el autor señala como los antiguos habían desarrollado la técnica del “discurso
    persuasivo” como una “técnica por excelencia”. en términos concretos, sitúa la retórica
    como el “antiguo arte de persuadir y convencer”. y creo que esto se ve en esta columna de opinión, tambien es notable la personalidad del autor y como su forma de pensar la transfiere a lo escrito. tambien es notable los razonamientos análíticos, habla de la verdad en cuanto al tema y una tambien razonamientos dialécticos da su propia opinión respecto al tema.

    tambien su puede ver la toma de posición, plantea un punto de vista sobre la temática en discusión, le falta un poco más de argumentos para mi concepto y termina con una conclusión personal.

    ResponderEliminar
  2. En el primer párrafo no sólo estás planteando la idea sino que estás tratando de darle un desarrollo (se supone que en el párrafo inicial sólo va el planteamiento). Además faltan signos de puntuación y algunas tildes que hacen perder sentido a lo que quieres decir. Repites muchas palabras y redundas demasiado. No argumentas tus planteamientos y el texto carece totalmente de referentes. No hay cohesión ni coherencia, las ideas chocan durante todo el texto y no se llega a una conclusión ni se deja abierta la espectativa en el lector. El texto no atrapa porque, como dije anteriormente, además de que no tiene sentido y no está bien conectado, las fallas ortográficas terminan de dañarlo.

    ResponderEliminar
  3. ah y me faltó decir que no tiene para nada la estructura de un artículo de opinión, me da la impresión de que ibas plasmando lo que se te venía a la mente sin pensar realmente qué era y cómo decirlo. Sería bueno que leyeras la guía no. 5 . No siendo más compañero, suerte en tus próximos escritos!!

    ResponderEliminar
  4. Para empezar es un buen tema, lamentablemente te falto mas desarrollo, te falta puntuación y ortografía la verdad me parece que estas dando una anécdota, opinión personal y te falto un contra argumento pero, me gusta tu punto de vista por que no es justo por lo que tienen que pasar dichos animales, que celebren por su muerte y que el torero salga premiado con un numero de orejas.
    Espero que para la próxima revises antes de enviar un escrito ya que jorge Manrique (profesor de retórica PUJ) es bastante exigente suerte.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias recibo de forma aceptada todas sus opiniones o sugerencias.

    ResponderEliminar
  6. Comparto tu punto de vista pero, el texto se torna de cierta manera muy monótono, deberías trabajar un poco más en una idea que te ayude a atrapar al lector y así construir un mejor texto. Me gusta tu idea de empezar el cambio por ti mismo y aunque no esto no quiera decir que se van a abolir las corridas de toros ya es un pequeño y gran avance.

    ResponderEliminar